Firma de libros en Sant Jordi: Ana Barrera

Fecha: 23 de abril de 2025 – Sant Jordi
Hora de firma: De 11:00 a 12:00
Espacio: Rambles – Canaletes
Número de parada: 8-9
Sinopsis de Verde chiloé
Desde los hermosos cortijos andaluces hasta las leyendas místicas de Chiloé, un viaje cargado de emociones, secretos y la búsqueda de la verdadera libertad.
En la España rural de 1935, Soledad parece tenerlo todo: un prometido de buena familia, la promesa de una vida acomodada en el majestuoso cortijo Los Laureles, y el sueño de un futuro seguro. Pero tras todo ello se esconde una profunda inquietud que la atormenta: ¿es este el destino que realmente desea
La sabia y enigmática Marcela, una machi llegada de la lejana y misteriosa isla de Chiloé, comienza a cuestionar las normas impuestas y hace que Soledad comience a desenterrar sus verdaderos deseos. Marcela, con sus antiguas leyendas y conocimientos, despierta en Soledad una lucha interna entre lo que el mundo espera de ella y lo que ella realmente quiere. La vida que todos consideran ideal podría no ser la que su corazón ansía.
Verde Chiloé es una novela de amor, sacrificio y raíces, donde la naturaleza y el destino se entrelazan para dar vida a una historia inolvidable. Desde los hermosos cortijos andaluces hasta las leyendas místicas de Chiloé, un viaje cargado de emociones, secretos y la búsqueda de la verdadera libertad.
Biografía de Ana Barrera
Ana Barrera Pastor (Sevilla, 1970). Enamorada de la historia desde niña, sus lecturas la llevaron hasta Federico García Lorca, Miguel Delibes, Dulce Chacón o Kate Morton entre otros.
Esta pasión por la historia, y las historias, fue el detonante para que se decidiera a sumergirse en la creación de sus propias obras.
Tras varios años de investigación sobre el contexto social y político en la España y Hungría de principios del siglo XX, y con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo, la autora dio vida a Cartas desde Hungría (2023, Platero Editorial), novela que ha cosechado un gran éxito y que cuenta con varias ediciones. Ahora, en 2024, publica su segunda novela, Verde Chiloé, creando un nexo de unión entre la Chiloé de finales del siglo XIX y el campo andaluz de la primera mitad del siglo XX.