Firma de libros en Sant Jordi: Úna Fingal

Fecha: 23 de abril de 2025 – Sant Jordi
Hora de firma: De 10:00 a 11:00
Espacio: Rambles – Canaletes
Número de parada: 8-9
Sinopsis de Sólo una extraña
«Sólo una extraña es una historia de gente sin escrúpulos»
En la Barcelona de posguerra todo el mundo trata de sobrevivir y olvidar. El día a día no distingue entre el bien y el mal, y sólo sucede con éxito para los más fuertes. Rosalía llega a la ciudad en un tren desde Madrid y aprovecha la fatalidad de su insulsa compañera de viaje para asegurarse una buena vida, la vida que le hubiera correspondido a la otra mujer. Ignora los terribles problemas que esto le va a acarrear, porque la insulsa mujer ocultaba un secreto que le echará encima a un despiadado agente de la inteligencia alemana, a la brigada político social y a un aburrido inspector de la brigada criminal.
A pesar de todo ello, Rosalía no es ningún ángel. Es una mujer ambiciosa, implacable y despiadada que no dudará un instante en hacer cuanto sea necesario para conseguir sus propósitos, aunque deje un reguero de cadáveres tras de sí.
Víctimas que no son mejores que ella y cuyas vergüenzas tapadas por una sociedad perversa no pasan desapercibidas a su feroz mirada. Rosalía conoce a la gente y sus debilidades. Y actúa en consecuencia… ¿Se trata de una especie de ángel exterminador, o de una desalmada?
Los personajes caminan en torno a un misterio incapaces de resolver el suyo propio. Narrada a tres voces «Sólo una extraña» es de esas novelas que le da la vuelta al alma. No es lo que cuenta sino cómo lo cuenta la causa de una honda impresión en el lector.
Biografía de Úna Fingal
Úna Fingal, seudónimo de Isabel Laso Manuel, nace en Lleida, un 23 de octubre.
Escorpio amante de la música, el cine, la lectura y los animales, su primer cuento lo escribe a los seis años. A los siete monta obras teatrales mediante cajas de zapatos, muñecas y vestuarios de papel. La imaginación ha sido su refugio desde siempre. De formación en Filosofía y Comunicación audiovisual, inicia su trayectoria como comunicadora, creadora escénica y actriz, sin dejar de escribir novelas y relatos. Ha impartido cursos de Escritura creativa y Clubes de lectura para la Diputación de Barcelona.
Colabora con la revista literaria Arte y Más.
Es miembro de Subur Negre y participa en el Festival Octubre Negro en Madrid.
Libros publicados:
Con «Sólo una extraña» (Octubre Negro ediciones 2025 ya son trece novelas y varias antologías publicadas, sus últimos títulos aparecidos son: «Una apuesta es una apuesta» (Harlequin Ibérica 2023), «Tú, tan lejos» (Mediaset 2023), «La princesa de Whitechapel» (Romantic E. 2021).
Premios:
Distinguida en el Festival Lloret Negre 24 con el tercer puesto en el galardón «Mejor novela publicada», por «Tú, tan lejos».